top of page

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje basado en competencias ha cobrado gran relevancia en los modelos educativos actuales, ya que permite a los estudiantes desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos que les serán útiles en su formación académica, profesional y personal. En el caso de la Licenciatura en Mercadotecnia que curso en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se requiere alcanzar competencias de egreso como el pensamiento crítico, la capacidad de innovación, la comunicación efectiva y el dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a contextos de mercadotecnia. En particular, la asignatura que se cursa busca fortalecer competencias genéricas, específicas y transversales, las cuales han sido trabajadas a lo largo del ciclo mediante diversas actividades integradoras.

 

          ​Es por ello que este Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) tiene como propósito evidenciar los aprendizajes logrados a través del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP), permitiéndome observar de manera crítica mi proceso de aprender a aprender, mediante la integración de productos académicos y reflexiones personales que muestran tanto mi crecimiento como estudiante como el desarrollo de las competencias esperadas.

          El portafolio fue elaborado utilizando la plataforma Wix, por su accesibilidad y facilidad de uso, lo que me permitió diseñar un sitio funcional y estéticamente atractivo. Está dividido en diversas secciones que reflejan tanto mi identidad personal como mi trayectoria académica. Entre ellas se encuentran: una portada con los datos escolares; el apartado “Acerca de mí”, donde presento mis intereses y motivaciones; “Actividades integradoras”, donde se recopilan los trabajos por asignatura; la sección “Reflexión”, donde expreso mi experiencia de aprendizaje durante el semestre; y finalmente, el espacio de referencias y un foro para comentarios docentes.

 

       De manera general, puedo decir que los resultados obtenidos han sido en su mayoría positivos, ya que logré desarrollar competencias como la creatividad, la organización de la información y el pensamiento crítico. Sin embargo, reconozco que debo seguir fortaleciendo aspectos como la autogestión del tiempo y el uso más profundo de herramientas digitales, competencias que forman parte tanto del ámbito específico como del transversal en mi formación profesional.

bottom of page